martes, 27 de octubre de 2015

Halloween

Todos sabemos que esta tradición no proviene de nuestra cultura, pero en los últimos años estamos interiorizándola cada vez mas. Por tanto, aprovechamos la fiesta de todos los santos, para trabajar un taller muy entretenido con los niños conocido como "Halloween".
 
Podemos hacer múltiples talleres, en función de la edad que tengan los niños:
 
1. Pintar calabazas: A los niños más pequeños les contamos la tradición de esta fiesta y se les proporciona diferentes dibujos con calabazas para que los pinten. La finalidad es trabajar la atención, conocer otras culturas y que trabajen la psicomotricidad fina.

 
2. Nos disfrazamos: Después de hablar de esta tradición, preguntándoles si ya han hecho otras actividades relacionadas con esta fiesta les pedimos a los niños que elijan de que se quieren disfrazar de los 4 tipos que hay. Una vez los han elegido, confeccionamos los disfraces con telas y bolsas de basura y finalmente les pintamos las caras con ceras. Cuando todos están preparados con su respectivo disfraz realizamos un desfile. ¡Se lo pasan genial!

 
 

miércoles, 21 de octubre de 2015

Jornada micológica



El mes de Octubre se puede aprovechar para hacer una salida al monte, y poder enseñar a los niños mediante actividades los diferentes tipos de setas que existen. Debemos explicarles que algunas son comestibles y muchas otras toxicas, es importante que los niños conozcan las características básicas de algunas de ellas.


Aprovechando esta salida se pueden trabajar infinitas actividades relacionadas con las setas, en función de la edad de los niños estas actividades tendrán mayor o menor  nivel de dificultad.

Nosotros vamos hacer un taller de cocina, los talleres manipulativos favorecen el desarrollo de una gran cantidad de destrezas como: psicomotricidad fina, atención, trabajo en equipo, creatividad, colaboración, manipulación...
Si quieres ver la receta, pincha aquí.

jueves, 1 de octubre de 2015

El Otoño

Hoy comenzamos el mes de Otoño, un mes donde se pueden trabajar muchas actividades con los niños, como por ejemplo:  cuentos, refranes, canciones, salidas al campo, actividades manipulativas con hojas, frutos secos...

Hoy os voy a enseñar unas actividades para trabajar con las hojas.



Actividad 1 Canción: El otoño llego.

Otoño llego
marrón y amarillo,
Otoño llego
Y hojas secas escampo.
Sopla soplara
con las hojas secas
me dejara jugar.
Otoño llego marrón y amarillo,
Otoño llego
Y hojas secas escampo.
 
                                                         
El objetivo es que los niños presten atención y participen en grupo.

Actividad 2: Recogemos hojas.
Una vez explicado a los niños el proceso de la caída de las hojas, aprovecharemos los arboles del cole o un parque cercano para salir a recoger las hojas que se han caído. Pediremos a los niños que cojan 5 hojas cada uno, finalmente las llevaremos a clase y tendremos hojas de diferentes colores y tamaños que posteriormente utilizaremos para la siguiente actividad.

 
Actividad 3: El arbolito triste.

Enseñamos a los niños una foto de un árbol con una cara triste en el tronco y con las ramas sin hojas, les explicamos que esta triste porque se le han caído sus hojas y les pedimos colaboración para ponerles unas nuevas. Las hojas que vamos a utilizar son las que hemos recogido en la actividad anterior.
 
El objetivo es que los niños participen en el pegado de las hojas, así mismo, favorecerán el desarrollo de diferentes capacidades, entre otras: la coordinación-oculomanual, psicomotricidad fina...